El mensaje difuso y agresivo de Donald Trump y la nueva política arancelaria, que está dañando el comercio internacional, se ha llevado por delante el 15% del valor en bolsa de UBS por la alta exposición de la entidad y de sus clientes al mercado americano, más aún que cualquier otro banco de Europa continental.
UBS era hasta ahora el banco más valorado en bolsa, es decir, con la mayor capitalización en Europa continental desde la absorción de Credit Suisse en Agosto de 2023.
No quiere decir que esta volatilidad en los mercados no haya afectado al resto de entidades, pero en el caso de Banco Santander, que se ha convertido en el banco de Europa Continental con mayor capitalización en bolsa ha supuesto únicamente una merma del 5% en su valoración ante un negocio más diversificado. De cerca siguen el tercero y cuarto, BNP Paribas y Unicredit.
Tampoco ha ayudado al banco suizo el debate interno en el país sobre la próxima regulación bancaria, que ha arrojado las críticas del presidente del banco Colm Kelleher, pues según sus palabras, requeriría un 50% más de esfuerzo en capital. Mientras tanto, Banco Santander se preparaba para el despliegue de su banca digital, Openbank, en nuevos mercados y se esforzaba en la remuneración al accionista, bien vía dividendo o bien mediante la recompra de acciones, lo que ha supuesto entre otras cosas, que sea una de las entidades bancarias que mejor se ha comportado en bolsa previamente a los exabruptos de Donald Trump.
